Equipo Ingeminsa

ANTONIO RODRIGUEZ NOGUEROL

Socio fundador  de INGEMINSA SL, desde que se creó la empresa hace más de 25 años. Fue en el año 1988, cuando comenzó a hacer de  INGEMINSA SL, la Consultoría de Minería, Geología y Obra Civil referente en el mercado español, logrando además extender su negocio en el extranjero.

Don Antonio Rodríguez Noguerol, cuenta con una gran formación y exitosa trayectoria profesional: Ingeniero Técnico de Minas por la Universidad de Oviedo en 1968; Ingeniero de Minas por la Universidad Politécnica de Madrid en 1979 con la especialidad en Laboreo y Explosivos; Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales en 1998; Auditor en Gestión en Sistemas en PRL por la Universidad de Ginebra en 2003.

Ha realizado multitud de proyectos importantes a lo largo de su carrera profesional. Os citamos algunos a modo de resumen:

  • Estudio geológico, evaluación y explotación de una cantera de rocas industriales en Puerto la Cruz, estado de Monagas, en  Venezuela, para la fábrica de cementos VENCEMOS, del grupo empresarial Mendoza, con utilización de explosivos.
  • En Calabor, Zamora, se encargó del estudio, investigación y evaluación de las reservas de estaño a cielo abierto en una zona con abundante minería de interior de los años 1920‑1950. Supuso la explotación de parte de las reservas, iniciando, controlando y ejecutando un método de explotación que permitió reducir los costos en un 200%.
  • En la empresa FLUORUROS,S.A, como Director General incrementó la producción e investigó nuevas zonas y nuevos yacimientos. Puso en marcha una explotación de espato flúor de interior y de tres explotaciones a cielo abierto, con una campaña de sondeos que permitió incrementar las reservas en 800.000.‑ Tm de mineral con una ley media del 40%. Lo que supuso un  incremento de la capacidad de una planta de lavado en el 280%, para disminuir costes.
  • Tras sus logros anteriores, Antonio Rodriguez Noguerol comenzó a trabajar en la empresa GEOMEX,S.A., como  director gerente, participando en la confección de los planes estratégicos de las empresas de minería Carbones de Montealegre S.A y Combustibles Isidoro Rodrigáñez S.A.
  • En Diciembre de 1988, crea la empresa INGENIERÍA Y DESARROLLO MINERO SA- la actual INGEMINSA SL. 

PATRICIO GIL COSÍO

Director de Proyectos de INGEMINSA SL.

Dirige y coordina todos los departamentos de la Empresa siendo también el  responsable de la correcta finalización y entrega de los proyectos en su forma y plazo.

Con una formación muy completa para la empresa, Don Patricio Gil Cosío es Geólogo por la Universidad Politécnica de Madrid desde 2007 e Ingeniero Técnico de Minas con especialidad en recursos energéticos combustibles y explosivos,por la Universidad Politécnica de Madrid desde 2012.

Es además Técnico en Recurso Preventivo por NOVOTEC desde 2007; Técnico en Cartografía y Teledetección por la Comunidad de Madrid desde 2010; Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales por la Universidad Francisco de Victoria desde 2016 y Piloto de Drones y Ultraligeros desde 2018.

Trayectoria profesional:

  • 2001-2003: Auxiliar de operario en Agua y Geología, S. L.
  • 2003-2005: Auxiliar de geotopógrafo en IGT en toda España.
  • 2006-2007: Responsable de Dpto. de I+D+i en obra para FCC en Madrid.
  • 2007: Director del Dpto. de estudios para Horfer del Grupo Afer en San Martín de la Vega (Madrid).
  • 2007-2009: Jefe de obra para Kellerterra, S. L. en Andalucía, Levante y Madrid.
  • 2009: Técnico de apoyo a emergencias para la Dirección General de Protección Civil y Emergencias en Madrid.
  • 2010-2015: Responsable del Dpto. de Contratación y Producción e Ingeniero redactor de proyectos como Ingeniero Geólogo e Ingeniero Técnico de Minas en INGEMINSA SL.
  • 2015-Actualidad: Director de Proyectos de INGEMINSA SL.


EDUARDO HERNÁN PRIETO

Es el principal Ingeniero Geólogo y Geofísico de INGEMINSA SL. Sus principales funciones en la empresa consisten en la evaluación, recopilación de la toma de datos de campo de todo tipo de estudios, así como la toma de puntos base para la elaboración cartográfica de cualquier rango.

Eduardo es Licenciado en Ciencias Geológicas por la Universidad Complutense de Madrid desde 1995.

Profesional muy cualificado con una trayectoria profesional ejemplar. Os mostramos de manera simplificada su trayectoria:

  • Estudio geológico para la determinación del nivel estructural rocoso en las rías del entorno de Navia, autovía A-8, tramo Otur – limite provincia de Lugo, 1997.
  • Cubicación de arenas eólicas en diversos puntos de la provincia de Valladolid. Años 1997 y 2005.
  • Cubicación de roca canterable para su uso como bloques de escollera en el proyecto de construcción del puerto de Granadilla en Tenerife, 1998.
  • Definición estratigráfica del terreno en proyecto de instalación de tuberías en el puerto de escombreras-Cartagena. Cartagena (Murcia) 1999.
  • Estudio de estabilidad de presa de tierra existente en el club de golf del complejo deportivo Naturavila, Diputación provincial de Ávila, 2000.
  • Estudio geotécnico geofísico de cimentación para la detección de huecos y definición de capacidad portante en Pechon (Santander) 2001.
  • Localización y cubicación de limonita y gohetita para proyecto de explotación mina de hierro en el término municipal de Los Navalmorales (Toledo) 2010.
  • Estudio Geológico resistivo de viabilidad de captación de agua subterránea para el abastecimiento de la población de La Nava de Ricomalillo (Toledo). Ayuntamiento de La Nava de Ricomalillo, 2013.

DAVID SARRIA RUBIO

Informático de INGEMINSA SL. Sus labores consisten en todo tipo de búsqueda y recopilación de información, toma de datos de campo, mantenimiento informático, etc.