Somos una Consultoría de Ingeniería de Minas, Geología y Obra Civil.

En INGEMINSA SL, la excelencia es nuestro compromiso. La clave de nuestro éxito se basa en dar soluciones a nuestros clientes en todo lo que necesiten.

Con más de 25 años de experiencia, tenemos en nuestra plantilla a excelentes profesionales con una dilatada trayectoria laboral.

El equipo de INGEMINSA SL y sus colaboradores, realizan un trabajo de campo exhaustivo, empírico y veraz, con proyectos de gran envergadura que han dejado huella desde sus inicios, porque “no importa cuántos pasos des, sino las huellas que dejes en el camino”.

Estamos presentes en todo el territorio nacional y en parte del extranjero, cubriendo necesidades y proponiendo soluciones en los sectores en los que somos expertos.

Somos únicos con nuestro método de trabajo que vamos actualizando con el tiempo, adaptándonos a la sociedad del momento. Una forma de trabajar distinta e inusual en la que tenemos continuamente presente la seguridad y el respeto por el medio ambiente.

¿POR QUÉ SOMOS DIFERENTES?

Nuestra esencia es el TIEMPO QUE LE AHORRAMOS al cliente. Un tiempo siempre eficiente que lleve consigo, el mejor SERVICIO PREMIUM Y PERSONALIZADO ajustado a las necesidades de cada cliente en todos los servicios que ofrecemos.

APOYO LEGAL en el sector minero. Contamos con un despacho de abogados que ayudará al cliente en cualquier problemática que necesite a nivel jurídico.

TRABAJO DE CAMPO exhaustivo desde su comienzo, es decir, investigación previa, recopilación de datos y VISITA CONTINUADA DEL TERRENO para su ESTUDIO, EVALUACIÓN, VALORACIÓN Y EJECUCIÓN de cada proyecto.

 

Nuestros Servicios

Direcciones Facultativas en el Sector Minero 

Aguas

Investigación y Valoración de Recurso Minero

Explosivos 

Geofísica y Geotecnia

Topografía y Cartografía

Medio Ambiente

Seguridad

Obra Civil y Subterránea

Peritaciones

Asesoramiento Jurídico

 

 

 

 

 

 

 

 

Panel 1

Obra Civil y Subterránea

INGEMINSA SL, tiene a un equipo de expertos con muchos años de experiencia, dedicados plenamente  a la obra civil y subterránea.

Contamos con especialistas que ayudarán al cliente en cualquier problemática o necesidad que le surja, desde el inicio hasta el final del proyecto.

Las obras subterráneas  pueden ser: túneles; ferroviarios; de carreteras; saneamientos; de minería, etc.

Por otro lado, nos referimos a obras civiles cuando hablamos de  puertos; aeropuertos; presas; desaladoras; lineales; etc.

Porque en INGEMINSA SL, «la excelencia es nuestro compromiso con el cliente», nos comprometemos y es nuestra misión realizar obras de calidad de la forma más eficiente, con el menor tiempo y consumo de recursos posibles.

Os citamos a modo de resumen, algunos de los proyectos que se han hecho de obra civil y subterránea:

  • Memoria de ejecución del túnel de trasvase Guadiaromajaceite, con posibles problemas de metano.
  • Estudio e informe de los puntos a controlar en los túneles de:

-Paguera, Mallorca.- Capdepera, Mallorca.

-Trasvase, Isla de la Palma.

-La Cumbre, La Palma.

-Los Yébenes, Toledo.

-Torremangana, Cuenca, Debajo Del Casco Histórico.

 

 

 

 

 

 

 

Panel 2

Aguas

En el mundo actual el agua se ha convertido en un bien escaso. Nos encontramos sin duda en una situación preocupante, por lo que es crucial concienciar cada vez más a las personas, sobre la escasez del agua  y la importancia de su protección y defensa.

INGEMINSA SL considera imprescindible saber gestionar el agua de una manera eficiente porque es un recurso natural esencial para el planeta.

En INGEMINSA SL prestamos un servicio eficiente sobre el tratamiento y gestión del agua.

  • Valoración, evaluación e investigación del agua en diferentes zonas.
  • Estudios hidrogeológicos.
  • Análisis y estudios para obtener la condición de aguas minerales naturales.
  • Análisis y estudios  para el envasado de aguas minerales naturales.
  • Estudios de potabilidad.
  • Proyectos y ejecución de obras para desvíos de aguas.
  • Construcción de pozos y sondeos de agua para el aprovechamiento de aguas subterráneas.
  • Estudios geofísicos para la localización de aguas subterráneas.
  • Asesoramiento legal integral a nuestros clientes sobre permisos, concesiones, aprovechamientos y derechos mineros en el sector del agua.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Panel 3

Investigación y Valoración de Recurso Minero

Consiste en la investigación, valoración y conocimiento  del terreno y del subsuelo. Averiguar si dicho terreno tiene posibilidades de albergar algún tipo de mineral.

Desde el punto de vista de la investigación habría que señalar qué campaña es la más adecuada en cada caso. Será necesario descubrir las condiciones, propiedades y escenarios en los cuales es más probable la aparición de un mineral concreto y valorar si es conveniente proceder a continuar con la investigación o no del terreno.

Las tres campañas principales que hay que tener en cuenta para una buena valoración de recurso minero son las siguientes:

  • Campaña Geoquímica
  • Campaña Geofísica
  • Campaña Geotécnica

Hay que tener en cuenta previamente diferentes puntos para una adecuada investigación de recurso minero y su posible extracción:

  • Determinar qué volumen de recurso minero disponemos para su extracción y sus posibilidades para extraerlo.
  • Información disponible sobre el precio de mercado de recurso minero.
  • Inversión necesaria para poner en marcha la explotación minera.
  • Determinar los plazos administrativos legales que haya para su investigación, explotación y cierre.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

 

 

 

Panel 4

Geofísica y Geotecnia

Geofísica

Estudio profundo de la tierra a través de técnicas y métodos provenientes de la física. Suelen ser métodos no invasivos como los eléctricos y sísmicos aunque cabe la posibilidad de que sean invasivos como la testificación.

La Geofísica trata de obtener características físicas de los materiales que constituyen el subsuelo.  Por medio de mediciones y cálculos se llega a un diagnóstico con contrastes del subsuelo.

Geotecnia

Consiste en la investigación de los materiales que componen el terreno estudiado para la elaboración de proyectos de ingeniería civil, mediante la extracción de testigos( de sondeos sobre los que se hacen diferentes pruebas y analíticas) extrapolando los resultados de esas muestras representativas a todo el terreno del estudio en cuestión.